En este tercer artículo, mostraremos los datos de los objetivos de “Celeridad” y “Calidad” de la Secretaría Civil del Juzgado. En cuanto al objetivo de “Celeridad” nos propusimos proveer y tramitar las causas y peticiones ingresadas en tiempo oportuno y/o en el menor tiempo posible, además de hacerlo cumpliendo nuestro objetivo de “Calidad”, es decir, que el servicio de justicia que brindemos sea completo, suficiente, preciso, con lenguaje claro, y no posea errores u omisiones que puedan llevar a su invalidez. A continuación, mostraremos algunos datos y gráficos extraídos de nuestra Memoria Anual y de las Normas ISO 9001:2015, que reflejan el desempeño del Juzgado en estos tópicos.
Reporte de Gestión Objetivo Celeridad – Secretaría Civil 2022
Una de las mediciones para las Normas ISO 9001:2015 se controla el tiempo que se tarda para despachar los primeros proveídos de las causas que ingresan en la Secretaría Civil, siendo la meta “Proveer las causas dentro de un promedio de 10 días hábiles posteriores a su ingreso”. Esta meta fue superada en casi todos los meses del 2022, llegando incluso a proveer dentro de los 3 días en el mes de diciembre.

¿Cómo vamos este 2023?
Hasta el primer trimestre del año 2023, la tendencia en cuanto al tiempo que se tarda en ser tramitadas las causas civiles, mantendría el buen promedio con el que finalizó el año anterior, por debajo de la meta de 10 días.

Resoluciones Apeladas, Revocadas (total o parcialmente) y Confirmadas por la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas
No es fácil medir la calidad, pero un indicio puede darnos el índice de revocaciones de sentencias a través de las apelaciones ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas -Alzada del fuero-. Así, en el año 2.022 fueron apeladas 67 sentencias y resoluciones –de las más de 1197 dictadas- en materia civil (en el año 2021 fueron 60). Como se puede ver en el gráfico que está más abajo, de las apelaciones resueltas 34 recursos fueron rechazados confirmándose lo resuelto en primera instancia; 13 resoluciones fueron revocadas en forma parcial y 12 en forma total; 4 se encuentran aún en estado de resolver y el resto se tuvo por desistido o bien fueron declaradas abstractas, extemporáneas o mal concedidas (4), con lo cual un 60,5% de las resoluciones recurridas y resueltas se confirmaron (en el 2021 fue un 77%).
Otro número para destacar, es que en el año 2022 quedaron firmes, es decir que no fueron apeladas 1197 sentencias y resoluciones dictadas por el Juzgado (para comparar, en el 2021 fueron 600).

¿Cómo vamos este 2023?
En cuanto a la cantidad de elevaciones por apelación, en el primer trimestre de 2023, podemos ver que se registraron 13 apelaciones y en 10 de ellas se confirmó el criterio del Juzgado, como puede verse en el siguiente gráfico.

Para mayores datos y gráficos del desempeño del Juzgado Federal de Oberá los invitamos a leer la Memoria Anual de Gestión haciendo clic aquí, esperamos que sea de su utilidad.
Seguiremos en la búsqueda de una mejora continua en la gestión del Juzgado Federal de Oberá
¡Muchas Gracias!