Entre los días 10 y 21 de julio inclusive, será la feria invernal del Poder Judicial de la Nación en Misiones. Conozca las Autoridades designadas, qué temas habilitan feria, cómo presentar escritos y cuál es el trámite de los expedientes durante este período.
Oberá, 06 Julio 2023
En virtud de lo dispuesto por la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas (CFAP Acta A-N°02/2023), la Feria Judicial de la Justicia Federal en la Provincia de Misiones comenzará el 10/07/2023 y se extenderá hasta el 21/07/2023, ambas fechas inclusive.
Durante ese plazo las mesas de entradas si bien están abiertas en los horarios normales de 07:00h a 12:00h, está prevista únicamente para la atención de asuntos urgentes. El Reglamento de la Justicia Nacional (Ac. CSJN 1958) establece que durante la feria se despacharán los asuntos que no admitan demora. Debe existir la posibilidad objetiva de que el retardo frustre un derecho o una necesidad impostergable o produzca un daño irreparable, esto puede ocurrir por ejemplo con causas penales con detenidos y cautelares o amparos de salud en materia civil. Al respecto puede ver un Instructivo y Recomendaciones sobre las cuestiones que pueden habilitar feria, haciendo click aquí.
Procedimiento para la habilitación de feria
Los pedidos de habilitación de feria deben realizarse recién a partir del día que comienza la feria –no antes-, y sólo se admitirán los pedidos de habilitación en asuntos urgentes. La Corte Suprema estableció un Protocolo para la presentación electrónica de escritos en el Sistema de Gestión Judicial durante el período de feria judicial (Acordada CSJN Nº38/20), para realizar el pedido, el profesional deberá cargar los escritos dentro del sistema de gestión judicial Lex100 seleccionando el tipo de escrito “Pedido de habilitación de Feria”. Una vez que esté habilitado el pedido, podrá seleccionar y cargar otros tipos de escritos con normalidad. Ver al respecto el instructivo para el procedimiento de habilitación de ferias año 2023 del Consejo de la Magistratura (Procedimiento Acordada CSJN Nº38/20) que está en este link.
Cabe destacar que durante el período que dure la feria judicial, no se aceptarán presentaciones en causas que no hayan sido habilitadas.

Autoridades de Feria en la Jurisdicción de Misiones y el JFO Oberá
Por su parte, la Cámara de Apelaciones de Posadas mediante Acta N° A3/2023, se designó como autoridades de feria del Juzgado Federal de Oberá:
1º Semana (10/07/2023 al 14/01/2023 inclusive): Juez Subrogante: Miguel Guerrero; Secretarias: Elida Fabiana Ozuna del 10 al 14/07/23, Laura Marcela Gonzalez del 10 al 21/07/2023, y Vilma Valle Ruidíaz del 10 al 21/7/2023.
2º Semana (17/07/2023 al 21/07/2023 inclusive): Juez: Alejandro M. Gallandat Luzuriaga. Secretarias: María Virginia Guida, Laura Marcela Gonzalez y Vilma Valle Ruidíaz.
Las restantes autoridades de feria de la Jurisdicción de Misiones serán las siguientes:
- Cámara Federal de Apelaciones de Posadas Jueces de feria: del 10 al 14 de julio la Dra. Ana Lía Mengoni y del 17 al 21 de julio el Dr. Mario Osvaldo Boldú.
- Tribunal Oral Federal de Posadas Juez de feria desde el 10 al 21 de julio Dr. Fabián G. Cardozo.
- Juzgado Civil y Comercial de Posadas Jueces de feria: Dr. José Luis Casals del 10 al 14/07/2023 y la Dra. Verónica Skanata del 17 al 21/07/2023.
Juzgado Criminal y Correccional de Posadas Jueces de feria: Dra. Verónica Skanata del 10 al 11/07/2023 y del 17 al 21/07/2023 y el Dr. José Luis Casals del 12 al 15/07/2023 y la Dra. Verónica Skanata del 17 al 21/07/2023.
Juzgado Federal de Eldorado Jueces de feria: Dr. Miguel Angel Guerrero del 10 al 14/07/2023 y del 17 al 21/07/2023 el Dr. Alejandro M. Gallandat Luzuriaga.
Feria en Buenos Aires y Autoridades de la Corte
Finalmente, se comunica también que, como suele suceder en los últimos años, las ferias en Misiones no coinciden con las de C.A.B.A., y al respecto la CSJN estableció por Ac. 17/2023 y Ac. 20/2023 que las ferias en la Capital Federal serán del 17 al 28 de julio y que como autoridades de ese Tribunal serían, como Juez de feria al Dr. Horacio Daniel Rosatti, y como Secretarios el Dr. Fernando Javier Arnedo, del 17 al 21 de julio y al Dr. Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, del 22 al 28 de julio.
Algunas Buenas Prácticas Profesionales para la presentación de escritos
Aprovechando la ocasión les dejamos aquí directivas del PJN dirigidas a los letrados y otros intervinientes sobre la forma de presentación de los documentos informáticos:
– No Ingresar una misma presentación en más de una bandeja de escritos.
– No repetir una misma presentación.
– No reiterar una presentación en el corto plazo.
– Realizar el seguimiento de su presentación a través de la verificando su estado
– Digitalizar los documentos asegurándose que sean legibles
– Verificar que la disposición del mismo facilite su lectura (no digitalizar de manera lateral o invertida).
– Respetar la integridad documental. No subir un mismo documento particionado en varios archivos, salvo que sea necesario por su tamaño/peso (5 Megabytes).
– Digitalizar dentro de un mismo archivo cada pieza de documental asociada de un mismo tipo, en consonancia con el detalle que haga en el escrito que los presenta ante Tribunal.
– Identificar cada pieza a adjuntar con una descripción clara y precisa para facilitar el trabajo del Tribunal y luego en el expediente, haciendo más amigable su lectura integral.
JUZGADO FEDERAL DE OBERA